Índice de contenidos
La preocupación por el ahorro energético y la sostenibilidad lleva a preguntar si prácticas habituales como cerrar radiadores para ahorrar en habitaciones que no se utilizan, realmente son efectivas para reducir el consumo. A continuación, veremos si esta estrategia es tan efectiva como se considera, así como otras alternativas que pueden ser más beneficiosas para realizar un consumo energético eficiente en tu hogar.
¿Es mejor tener el detentor del radiador abierto o cerrado?
El detentor del radiador es la válvula, normalmente situada en la parte inferior, que regula la salida de agua.
¿Debemos tener el detentor del radiador abierto o cerrado? No siempre es más eficiente cerrar radiadores para ahorrar calefacción. Cerrar los radiadores con demasiada frecuencia puede afectar el flujo de agua caliente y, de esta forma, generar un mayor consumo de energía. Lo más recomendable es regular el sistema de calefacción de forma equilibrada, ajustando el termostato según sea necesario.
El mejor truco para ahorrar es comparar todas las tarifas que Naturgy gas ofrece y seleccionar la más adecuada para el tipo de consumo de calefacción que realiza cada hogar. Los profesionales de Naturgy ofrecen asesoramiento gratuito para tomar esta decisión de la forma más óptima.
¿Cómo cerrar un radiador?
¿Hacia qué lado se cierra un radiador?
Para cerrar un radiador, lo más común es tener que girar la válvula en sentido de las agujas del reloj, es decir, de izquierda a derecha. Es importante tener en cuenta que esto puede variar según el tipo de radiador y la válvula, pero en la mayoría de los casos, cerrar el radiador derecha o izquierda sigue este patrón: hacia la derecha para cerrar y hacia la izquierda para abrir. Siempre teniendo cuidado de no apretar demasiado la válvula para evitar daños.

¿Cómo puedo cerrar los radiadores para ahorrar calefacción?
Para cerrar radiadores para ahorrar calefacción, hay que hacerlo de manera estratégica, cerrando los radiadores en las estancias que no se están utilizando. De esta forma, la calefacción se concentrará solo en las habitaciones que realmente necesitas calentar. Sin embargo, es importante no cerrar completamente los radiadores, ya que esto puede alterar el flujo de calor en el sistema y generar un mayor consumo de energía.
Al optimizar el uso de los radiadores, puedes cerrar radiadores para ahorrar gas, ya que reduces la cantidad de energía necesaria para calentar tu hogar. Asimismo, ten en cuenta cuánto cuesta poner calefacción de gas, desde la instalación hasta el consumo mensual. Utilizar de manera eficiente la calefacción te permitirá reducir gastos a largo plazo, así como favorecer a la sostenibilidad, manteniendo tu hogar a una temperatura confortable sin desperdiciar energía.
Medidas adicionales para ahorrar gas con Naturgy
Para ahorrar gas con Naturgy, además de hacer un uso eficiente de los radiadores, puedes implementar varias medidas adicionales. Una de ellas es contratar una Tarifa Por Uso Gas Naturgy, ya que con ella pagarás solo por la energía que consumes, adaptándose mejor a tus necesidades.
Por otro lado, también es importante regular la temperatura de tu hogar, evitando calentar habitaciones innecesarias y manteniendo una temperatura constante sin excesos. Para esto es útil usar termostatos inteligentes que ajustan la calefacción según tus horarios y necesidades reales, optimizando notablemente el consumo.
Por último, es recomendable realizar un mantenimiento regular del sistema para asegurar su buen funcionamiento y eficiencia. De esta manera, ya sabes cómo gastar menos calefacción y lograr reducir el consumo de gas y los costos de energía. En Naturgy, contamos con un servicio de mantenimiento que, si lo contratas ahora junto con tu tarifa de luz, tendrás un 15% de descuento durante todo el primer año.
Otras preguntas de los usuarios
¿Cómo cerrar un radiador que pierde agua?
Te explicamos cómo cerrar un radiador que pierde agua: normalmente, lo primero que debes hacer es girar la válvula en el sentido de las agujas del reloj. En algunos casos, saber cómo cerrar un radiador que gotea requiere de drenar el agua restante. Si el radiador sigue perdiendo agua, revisa si hay alguna fuga o si la válvula está dañada. En este caso, llama a un profesional para reparar la fuga. Si cuentas con el servicio de mantenimiento de Naturgy, recuerda que tienes un equipo de profesionales disponible para ayudarte las 24 horas del día.
Asimismo, es común que los radiadores hagan ruidos extraños. La razón de por qué suenan los radiadores realizando ruidos, como zumbidos o golpeteos, puede ser la acumulación de aire dentro del sistema, lo que genera una presión irregular. Es recomendable purgar los radiadores regularmente para evitar estos ruidos y mejorar su eficiencia.
¿Cómo circula el agua de un radiador de calefacción?
El agua de un radiador de calefacción circula a través de un sistema cerrado de tuberías conectadas a una caldera. En primer lugar, el agua se calienta en la caldera, ya sea una caldera de gas o eléctrica. Posteriormente, el agua caliente fluye a través de las tuberías hacia los radiadores, donde se libera el calor hacia la estancia correspondiente.
A medida que el agua pierde calor, se enfría y regresa a la caldera para ser recalentada y volver a comenzar el proceso. Por este motivo, cerrar radiadores ahorra gas, ya que evita que el agua vaya a calentar habitaciones de forma innecesaria.
¿Cómo gasta menos la calefacción?
Para saber cómo gasta menos la calefacción, es esencial tener en cuenta la regulación adecuada del sistema de calefacción. Una de las formas más efectivas es cerrar un radiador para que no caliente zonas innecesarias. Al cerrar los radiadores en espacios vacíos, se evita el gasto innecesario de energía. Además, ya hemos visto que es una realidad que cerrando radiadores se ahorra calefacción, ya que concentras el calor solo en las zonas que realmente es necesario.
Otra forma de optimizar el consumo es tener en cuenta cuál es la temperatura ideal en casa. La temperatura recomendada para el hogar está entre 18 y 21 grados Celsius. Mantenerla dentro de este rango ayuda a conseguir confort sin sobrecalentar, lo que también reduce el consumo de gas y mejora la eficiencia energética de tu hogar.
Artículos Relacionados
Cómo funciona un termo eléctrico y por qué es ideal para ahorrar en tu factura
El termo eléctrico se ha convertido en uno de los electrodomésticos preferidos para contar con agua caliente en los hogares…
Consumo fantasma, ¿qué es y cómo evitarlo?
El consumo fantasma es el gasto de electricidad que generan los dispositivos electrónicos cuando están apagados pero conectados a la…
Etiqueta ECO en electrodomésticos: consejos para elegir con responsabilidad
La conciencia sobre el impacto ambiental y la importancia de la eficiencia energética incrementa cada año, hasta consolidarse como un…