Índice de contenidos

    El termo eléctrico se ha convertido en uno de los electrodomésticos preferidos para contar con agua caliente en los hogares modernos de forma eficiente. Sin embargo, muchos usuarios desconocen cómo funciona un termo de agua eléctrico, además de cómo optimizar su uso para ahorrar energía. En este artículo. te explicamos todo sobre el funcionamiento de un termo eléctrico, sus principales ventajas en términos de comodidad y eficiencia, y cómo maximizar su rendimiento y minimizar su consumo energético. 

    Funcionamiento de un termo eléctrico

    ¿Cómo funciona un calentador eléctrico? Este aparato tiene una resistencia eléctrica que se calienta al alimentarse con electricidad y transfiere calor al agua que se encuentra almacenada en su interior. 

    En cuanto al termo eléctrico, ¿qué es? Se trata de un dispositivo automático diseñado para almacenar y calentar agua de forma continuada, siendo una muy buena opción para hogares donde se requiere un suministro constante de agua caliente o que no cuentan con suministro de gas. Además, los termos eléctricos se encuentran disponibles en diversas capacidades, permitiendo adaptarse a las necesidades de cada hogar.

    Si eres cliente de Naturgy, puedes aprovechar tarifas que te ayudarán a optimizar el consumo energético de tu termo eléctrico. Conociendo el funcionamiento de este aparato y aplicando algunos consejos prácticos, podrás mejorar la eficiencia energética de tu hogar y reducir tus facturas de electricidad.

    Partes de un termo eléctrico

    Un termo eléctrico tiene varias partes que trabajan juntas para garantizar un suministro eficiente de agua caliente y optimizar el consumo energético:

    • Resistencia eléctrica: calienta el agua cuando se enciende el termo.
    • Depósito de agua: almacena el agua caliente, con aislamiento térmico para conservar el calor.
    • Termostato: regula la temperatura del termo eléctrico, manteniendo el agua a la temperatura deseada.
    • Válvula de seguridad: evita sobrepresiones y controla el escape de agua.
    • Ánodo de magnesio: protege contra la corrosión interna.
    • Indicador de temperatura: muestra la temperatura del termo eléctrico, indicando si el agua está lista para usar.

    Tipos de termos eléctricos

    Según su capacidad, instalación y diseño, existen diferentes tipos de termos eléctricos:

    1. Termos eléctricos de acumulación: son los más comunes. Calientan y almacenan el agua en un depósito para que este pueda ser utilizado posteriormente. Son perfectos para hogares que necesitan agua caliente de manera constante.
    2. Termos eléctricos instantáneos: no tienen depósito de almacenamiento. Calientan el agua de manera instantánea a medida que fluye a través de la resistencia. Son ideales para lugares con espacio limitado o donde el consumo de agua caliente no es constante.
    3. Termos eléctricos verticales y horizontales: por un lado, los termos verticales, se caracterizan por su instalación vertical, que los convierte en una opción ideal para espacios más altos o estrechos. Por otro lado, los termos eléctricos horizontales: Se instalan de manera horizontal, lo que permite aprovechar mejor el espacio en áreas bajas o de difícil acceso.
    4. Termos eléctricos con bomba de calor: estos incorporan una bomba de calor que extrae energía del aire ambiente para calentar el agua, lo que los convierte en una opción más eficiente energéticamente, aunque su precio suele ser mayor.

    Ventajas y desventajas de los termos eléctricos

    Ventajas de los termos eléctricos

    • Su instalación y mantenimiento es muy sencillo.
    • Proporcionan un suministro de agua caliente constante.
    • Aunque el consumo del termo eléctrico suele ser elevado, los modelos de termos eléctricos más actuales son eficientes y tienen termostatos que optimizan el uso de energía.
    • Permiten un fácil control de la temperatura en base a las necesidades de los usuarios. 

    Desventajas de los termos eléctricos

    • El consumo del termo eléctrico puede ser elevado si no se usa de forma adecuada, especialmente en modelos de acumulación que mantienen el agua caliente todo el tiempo.
    • Algunos modelos, como los de alta eficiencia o con bomba de calor, tienen un coste de instalación más elevado.
    • Los termos eléctricos de acumulación precisan de un espacio mayor en el que ser instalados, debido al depósito de agua.

    Además de tener en cuenta estos factores y valorar si es lo que mejor se adapta a tu hogar, para saber cómo ahorrar en la factura de la luz, es recomendable elegir modelos con buenas clasificaciones energéticas, ajustar la temperatura del termo y aprovechar tarifas nocturnas o de baja demanda energética.

    Consejos para ahorrar en el consumo del termo eléctrico

    ¿Te preocupa cuánto dinero gasta un termo eléctrico al mes? El gasto mensual puede variar entre 10 y 20 euros, dependiendo del uso y modelo. A continuación, tienes algunos consejos rápidos para ahorrar en el consumo del termo eléctrico:

    • Ajusta la temperatura de forma que no baje de 50°C ni supere los 60°C, para, de esta forma, evitar un consumo del termo eléctrico innecesario.
    • Elige la potencia adecuada, ya que asegurarse de que la potencia del termo eléctrico es la correcta, evita un gasto excesivo.
    • Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la recomendación es desconectar el termo eléctrico para ahorrar energía. Si no necesitas agua caliente o vas a pasar unos días fuera de tu vivienda, apagar el termo eléctrico ahorra energía. Asimismo, apagar el termo eléctrico por la noche también puede ayudar a ahorrar.
    • Opta por un termo eficiente que, aunque puede suponer un gasto inicial mayor, reduce el gasto del termo eléctrico a largo plazo. 

    Además de estos consejos para optimizar el consumo de tu termo eléctrico, es importante llevar un mantenimiento regular del equipo. La resistencia y el ánodo del termo eléctrico sufren desgaste con el tiempo, especialmente en zonas con aguas duras, ricas en cal. Este desgaste puede afectar el rendimiento y la eficiencia del aparato, aumentando el consumo energético. Por eso, realizar un mantenimiento adecuado y frecuente es esencial para garantizar que tu termo funcione de manera óptima y prolongue su vida útil. Servicios especializados como los de Servielectric o el mantenimiento de Naturgy pueden ayudarte a mantener tu termo en buen estado, evitando problemas y asegurando que tu inversión siga siendo rentable a largo plazo.

    persona trabajando y revisando el funcionamiento del termo electrico

    Otras preguntas interesantes

    ¿Cuánto tarda en calentar un termo?

    Para definir cuánto tarda en calentar el agua un termo eléctrico hay que tener en cuenta diversos factores como su potencia y capacidad o la temperatura inicial del agua.

    Para saber exactamente cuánto tarda en calentar un termo eléctrico de 30 litros habrá que tener en cuenta otros factores, como la eficiencia energética del termo y las condiciones del entorno. Pero, aproximadamente, un termo eléctrico de 30 litros con una potencia media de 1.500 W tardará alrededor de 1-2 horas en calentar el agua desde temperatura ambiente hasta los 60°C. 

    ¿Cuál es la potencia de un termo eléctrico?

    La potencia de un termo eléctrico varía según el modelo y la capacidad del dispositivo. Generalmente, la potencia de los termos eléctricos oscila entre 1.000 W y 2.500 W: los termos de baja capacidad (entre 30 y 50 litros) suelen tener una potencia de entre 1.000 W y 1.500 W, mientras que los termos de mayor capacidad (de 50 a 100 litros o más) varían entre 1.500 W y 2.500 W.

    Cuanto mayor es la potencia del termo, más reducido es el tiempo que tarda en calentar el agua, pero mayor su consumo de energía. Por ello, es importante elegir un termo con la potencia adecuada según las necesidades de tu hogar y la cantidad de agua caliente que consumes. Además, al considerar el precio luz Naturgy, es útil tener en cuenta la potencia del termo eléctrico para optimizar su uso y controlar el coste de tu factura de electricidad.

    ¿Al apagar el termo eléctrico puedo ahorrar?

    Sí, apagar el termo eléctrico para ahorrar energía es muy útil siempre y cuando lo hagas de forma inteligente, ajustando su uso según tus necesidades diarias de agua caliente.

    ¿Cuánto tiempo mantiene el calor un termo eléctrico?

    Un termo eléctrico eficiente suele mantener el agua caliente entre 12 y 24 horas. Cuanto mejor aislamiento tenga, más tiempo conservará el calor. Asimismo, ajustar el termostato a temperaturas adecuadas también ayuda a mantener el calor y ahorrar energía.

    Artículos Relacionados

    Calcula tu mejor tarifa

    ¿En qué factura quieres ahorrar?

    ¿Para Particulares o Negocios?

    Metros cuadrados de superficie. Aprox.

    50m2

    Información básica sobre Protección de Datos Personales

    Al pulsar en el botón "Calcula tu precio", consientes que los datos personales que nos facilitas sean tratados por NATURGY CLIENTES, S.A.U., como responsable del tratamiento, para contactarle y ofrecerle información sobre sus productos y servicios.

    Posteriormente, Naturgy tratará tus datos para contactar contigo para conocer tu grado de satisfracción con el servicio recibido.

    Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, revocar tu consentimiento en cualquier momento, así como a ejercitar otros derechos como se explica en nuestra Política de Privacidad.

    good

    ¡Gracias!
    En breve nos pondremos en contacto con usted.

    error

    ¡Ups!
    Algo ha fallado, inténtelo pasados unos minutos.