Índice de contenidos
El consumo fantasma es el gasto de electricidad que generan los dispositivos electrónicos cuando están apagados pero conectados a la red. Este puede acumularse y afectar a la factura de los hogares. Este fenómeno es común en muchos electrodomésticos y aparatos electrónicos, que consumen energía en modo stand by. En Naturgy te recomendamos conocer su impacto es fundamental para adoptar medidas que optimicen el uso de la energía y reduzcan costes.
¿Cómo se produce el consumo fantasma?
Los aparatos que se mantienen enchufados presentan un consumo energético que resulta prácticamente invisible en la factura, aunque a largo plazo puede acumularse y representar un gasto considerable.
El consumo fantasma se origina principalmente por el diseño de los electrodomésticos modernos, que utilizan tecnologías específicas para mantenerse operativos en ‘modo stand by’. Esto permite que algunos dispositivos respondan rápidamente cuando se activan, aunque a costa de un consumo energético adicional.
El impacto del consumo fantasma es notable en la economía doméstica. Se estima que puede representar entre el 7% y el 11% del total del gasto eléctrico en un hogar promedio, lo que se traduce en un desembolso anual que puede oscilar entre 32 y 58 euros. Este gasto puede variar dependiendo del tipo y número de dispositivos conectados, así como del tiempo que permanecen en modo inactivo.
¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen apagados?
Televisores y sus barras de sonido
Los televisores modernos, a menudo conectados a barras de sonido, pueden consumir energía excesiva incluso cuando aparentan estar apagados. Muchos modelos siguen funcionando en modo stand by, lo que origina un consumo extra que puede oscilar entre 53 y 70 kWh anualmente. Este gasto puede incrementarse cuando se suman dispositivos auxiliares como sistemas de audio.
Ordenadores y periféricos
Los ordenadores de sobremesa, junto con sus periféricos, son otros dispositivos que contribuyen al consumo fantasma. Aunque en reposo consumen menos energía que encendidos, muchos siguen usando electricidad. Impresoras y escáneres también pueden ser responsables de un gasto oculto si permanecen enchufados.
Aparatos electrónicos de nueva generación
Los dispositivos tecnológicos recientes, como consolas de videojuegos y decodificadores de televisión, están diseñados con múltiples funciones. Esto incluye la posibilidad de recibir actualizaciones y señales, lo que les permite consumir electricidad incluso cuando no se está jugando ni viendo televisión.
Consumo fantasma en la lavadora y otros electrodomésticos
Las lavadoras, aunque operan en ciclos programados, pueden seguir consumiendo energía cuando están listas o en modo de limpieza. Este consumo se convierte en un problema, especialmente cuando se utilizan de manera habitual.
Funcionamiento en reposo
Otros electrodomésticos, como los microondas o cafeteras, a menudo tienen funciones que les permiten estar listos para usar en cualquier momento. Sin embargo, ese estado de preparación implica un consumo de electricidad, contribuyendo así al problema del consumo fantasma en los hogares. Reducir el uso de estos electrodomésticos en modo espera puede ser fundamental para disminuir la factura eléctrica de Naturgy luz.
Métodos para medir el consumo fantasma
Existen diversas formas de medir el consumo fantasma en los hogares. Conocer el consumo energético de los dispositivos conectados puede ayudar a identificar los puntos donde se puede ahorrar. A continuación, te detallamos los métodos más efectivos para realizar esta medición.

Uso de medidores de energía
Los medidores de energía son dispositivos diseñados específicamente para calcular el consumo eléctrico de los electrodomésticos. Se colocan entre el enchufe y el aparato que se desea medir. Estos medidores son fáciles de usar y proporcionan datos precisos sobre el consumo energético en tiempo real.
Medición con el contador eléctrico
Otra opción para medir el consumo fantasma consiste en utilizar el contador eléctrico del hogar. Para ello, es recomendable desconectar todos los dispositivos no esenciales y dejar únicamente aquellos que suelen permanecer en modo stand by. Al observar el contador después de un periodo determinado, se puede verificar el consumo. Este método es útil porque proporciona un panorama general del gasto de electricidad en el hogar.
Aplicaciones y sistemas inteligentes
La tecnología avanzada ha permitido el desarrollo de aplicaciones y sistemas de domótica que facilitan la medición del consumo energético. Estas herramientas permiten monitorizar en tiempo real la energía utilizada por los dispositivos conectados.
El uso de estas aplicaciones puede ser clave para aumentar la conciencia sobre el consumo energético y fomentar hábitos más eficientes en el hogar.
Estrategias para reducir el consumo fantasma
Implementar estrategias para reducir el consumo fantasma puede resultar en un ahorro significativo en la factura eléctrica. Existen diversas medidas prácticas que se pueden llevar a cabo en el hogar para mitigar estos gastos invisibles como elegir la tarifa de luz que mejor se adapta a tus necesidades como la tarifa Por uso de Naturgy.
Desenchufar los electrodomésticos
Una de las formas más efectivas de eliminar el consumo fantasma es desenchufar los dispositivos que no se están utilizando. Esta práctica puede parecer incómoda, pero es fundamental para evitar que los aparatos continúen consumiendo energía innecesariamente.
Eficiencia de las regletas con interruptores
Las regletas con interruptores pueden facilitar esta tarea. Permiten desconectar varios dispositivos de una sola vez, ofreciendo comodidad y eficiencia. Al utilizarlas, puede reducir el uso de energía sin grandes esfuerzos.
Uso de regletas con eliminador de stand by
Existen regletas avanzadas equipadas con funciones que eliminan de manera automática el consumo en stand by. Estos dispositivos detectan cuándo los aparatos conectados no están en uso y los apagan, optimizando el consumo energético en el hogar.
Implementación de temporizadores
Los temporizadores son una herramienta útil para reducir el consumo fantasma. Permiten programar el apagado automático de electrodomésticos que no necesitan estar encendidos durante largos periodos de tiempo. Esta solución es especialmente eficaz para sistemas de iluminación y ciertos electrodomésticos de cocina.
Selección de aparatos con etiquetado energético eficiente
Al adquirir nuevos electrodomésticos, es aconsejable optar por aquellos que tengan un etiquetado energético eficiente. Estos dispositivos están diseñados para minimizar el consumo en modo reposo, lo que contribuye a un ahorro importante a lo largo del tiempo.
Sigue nuestro blog para no perderte ningún consejo sobre cómo ahorrar energía.
Artículos Relacionados
Cómo funciona un termo eléctrico y por qué es ideal para ahorrar en tu factura
El termo eléctrico se ha convertido en uno de los electrodomésticos preferidos para contar con agua caliente en los hogares…
Etiqueta ECO en electrodomésticos: consejos para elegir con responsabilidad
La conciencia sobre el impacto ambiental y la importancia de la eficiencia energética incrementa cada año, hasta consolidarse como un…
¿Qué pasa si me paso de la potencia contratada en casa?
La potencia contratada es el límite de energía que se puede consumir de manera simultánea en un hogar. Superar esta…