Índice de contenidos
El gas natural es el calorcito que llega a tu casa en invierno, pero… ¿sabías que es la energía fósil menos contaminante y con mayor rendimiento energético? A continuación, te contamos con exactitud qué es el gas natural; incluyendo sus ventajas, tipos, métodos de extracción y aplicaciones. Descubre por qué en Naturgy el gas natural es la elección inteligente para un mundo más sostenible y energéticamente eficiente.
Ventajas e inconvenientes del gas natural
Ventajas del gas natural
- Tiene un precio más económico que otros combustibles.
- Es la energía más limpia dentro de los combustibles fósiles y con menor impacto ambiental.
- La composición del gas natural lo convierte en una fuente de energía altamente eficiente. Es decir, el gas natural necesita menos gas para producir la misma cantidad de energía en comparación con otros combustibles.
- Es muy versátil y tiene multitud de aplicaciones como la generación de electricidad, calefacción, agua caliente…
- Garantiza un suministro constante, ya que los yacimientos de donde se obtiene el gas natural se encuentran en abundancia en muchas partes del mundo.
Tipos de gas
Existen diversos tipos de gas natural en función de diferentes clasificaciones. Las tarifas Naturgy ofrecen el más idóneo para viviendas residenciales y empresas.
¿Cómo se extrae el gas natural?
¿De dónde se obtiene?
El gas Naturgy, al igual que el resto de tipos de gas natural, se obtiene de yacimientos subterráneos naturales, muchas veces, junto con petróleo crudo u otros depósitos de hidrocarburos.
Su formación conlleva millones de años y surge a partir de materia orgánica enterrada que se descompone bajo altas presiones y temperaturas en las profundidades de la tierra. Una vez formado, el gas natural tiende a subir a través de la roca porosa del yacimiento, hasta que queda atrapado por formaciones geológicas que actúan como trampas naturales, como domos de sal, anticlinales o capas de roca impermeable.
Otra ventaja del gas natural es que una vez extraído, no requiere prácticamente de ningún tratamiento para su utilización.

¿Para qué se utiliza el gas natural?
¿Para qué sirve el gas natural? La versatilidad, eficiencia y bajo impacto ambiental del gas natural hace que tenga diversas utilidades en comparación con otros combustibles fósiles. Algunas de sus principales aplicaciones son relacionadas con impulsar el funcionamiento de:
- La calefacción y refrigeración.
- La cocina.
- La generación de electricidad.
- El transporte.
¿Cómo funciona el gas natural?
El funcionamiento del gas natural comienza con su extracción y tras eliminar las impurezas, el gas natural se transporta a través de tuberías hasta las viviendas, empresas o industrias donde se utiliza de la siguiente forma: al quemarse, produce dióxido de carbono, agua y calor, siendo una fuente de energía más limpia en comparación con otros combustibles fósiles.
Artículos Relacionados
¿Cómo reducir la huella de carbono? Consejos y medidas
La reducción de la huella de carbono, además de una responsabilidad, es una oportunidad de ahorrar energía, cuidar el planeta…
Cuánto consume un horno: guía de ahorro y eficiencia energética
El consumo de un horno es un aspecto importante que considerar en el uso diario de electrodomésticos. Conocer su consumo…
¿Por qué suenan los radiadores? Causas y soluciones
El ruido en los radiadores puede ser una molestia frecuente durante la temporada de invierno y, aunque es algo bastante…