Índice de contenidos

    La potencia contratada es el límite de energía que se puede consumir de manera simultánea en un hogar. Superar esta potencia puede acarrear diversas consecuencias, como cortes de suministro y penalizaciones económicas significativas en la factura de la luz. En este post te contamos la importancia de tener una potencia contratada adecuada y ofrecerá estrategias para gestionarla de forma eficaz. 

    Importancia de tener la potencia contratada que necesitas 

    La correcta elección de la potencia contratada es esencial por varias razones. En primer lugar, establece la capacidad eléctrica que se necesita para satisfacer la demanda de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos de un hogar. Si se elige una potencia inadecuada, se pueden experimentar cortes en el suministro eléctrico o, por el contrario, se incurrirá en gastos innecesarios en tu factura de la luz.

    Una potencia contratada baja puede provocar que el Interruptor de Control de Potencia (ICP) se dispare, interrumpiendo el suministro eléctrico. Esto resulta no solo molesto, sino que puede afectar negativamente a la rutina diaria. Por otro lado, una potencia excesiva incrementa la factura de la luz, ya que se paga por una capacidad que no se utiliza.

    Debemos considerar varios factores a la hora de elegir la potencia a contratar para nuestro hogar:

    • Consumo de electrodomésticos: conocer la potencia de cada aparato es crucial. Algunos aparatos, como el aire acondicionado o el calentador, requieren más energía.
    • Uso simultáneo: es recomendable evaluar cuántos electrodomésticos se utilizarán al mismo tiempo, ya que esto afectará directamente la potencia necesaria.
    • Patrón de consumo habitual: revisar las facturas eléctricas anteriores puede ofrecer una visión clara sobre las necesidades energéticas pasadas y ayudar a establecer una potencia más precisa.
    • Integración de tecnología eficiente: la incorporación de electrodomésticos de bajo consumo permite ajustar hacia abajo la potencia contratada, optimizando así la factura eléctrica.

    Consecuencias de sobrepasar la potencia contratada

    El exceder la potencia contratada puede tener diversas repercusiones que afectan tanto al suministro eléctrico como a la economía del hogar. Sigue nuestros consejos para elegir la potencia adecuada para tu hogar y no incurrir en gastos adicionales en tu factura.

    aumentar potencia contratada: dos personas mirando a oscuras los cuadros de la luz

    Cortes de suministro eléctrico

    Cuando se supera la potencia contratada, una de las consecuencias más inmediatas es el corte de suministro eléctrico. Esto es especialmente común en tarifas básicas, donde el Interruptor de Control de Potencia (ICP) corta la electricidad automáticamente al detectarse un consumo superior al contratado. Restablecer el suministro requiere un proceso que puede ser incómodo y complicado, especialmente en periodos de alta demanda de energía.

    La falta de suministro puede generar inconvenientes en el hogar, afectando la capacidad de utilizar electrodomésticos esenciales y provocando interrupciones en las actividades diarias.

    Penalizaciones económicas y su impacto en la factura:

    Además del precio de la luz de Naturgy que pagarás en tu factura, superar la potencia contratada acarrea multas económicas que pueden afectar notablemente la factura eléctrica mensual. La estructura de estas penalizaciones varía según el consumo registrado, detallándose de la siguiente forma:

    • Consumo entre el 85% y el 105%: se paga la potencia máxima registrada en este rango.
    • Consumo superior al 105%: se facturará el valor máximo registrado más el doble de la diferencia entre la potencia registrada y el 105% de la potencia contratada. Esta medida busca disuadir tendencias al consumo excesivo.
    • Consumo inferior al 85%: en este caso, se cobrará el 85% de la potencia contratada, lo que implica un desembolso por un suministro que, en realidad, no se está utilizando.

    Estas penalizaciones no solo incrementan los gastos en la factura mensual, sino que también reflejan un uso ineficiente de la energía, obligando a los usuarios a reconsiderar sus hábitos de consumo eléctrico.

    Daños potenciales a electrodomésticos

    El consumo excesivo de energía no solo afecta al suministro y a la facturación, sino que también puede ocasionar daños en los electrodomésticos. Cuando se superan los límites de potencia, los aparatos eléctricos pueden verse sometidos a sobrecargas, lo que puede resultar en un funcionamiento ineficiente y, en algunos casos, daños permanentes.

    Estos daños pueden manifestarse como fallos en el funcionamiento, reducción de la vida útil de los electrodomésticos o incluso riesgos de cortocircuitos. 

    Tarifas y su influencia en el control de potencia

    Las tarifas eléctricas juegan un papel fundamental en la gestión del suministro energético de los hogares. Su estructura puede determinar cómo se controla la potencia contratada y las penalizaciones asociadas al excederla.

    ¿Cómo puedo evitar exceder la potencia contratada?

    La gestión adecuada de la potencia contratada es fundamental para prevenir cortes de suministro y penalizaciones económicas. Implementar estrategias efectivas puede hacer una gran diferencia en el consumo eléctrico del hogar.

    El control constante del consumo eléctrico permite identificar patrones y ajustar hábitos. Un seguimiento cuidadoso contribuye a no exceder la potencia contratada, ya que podrás contratar una tarifa de discriminación horaria y disfrutar de horas más baratas en las que realizar los mayores consumos energéticos.

    Otra forma de controlar el consumo son los contadores inteligentes que facilitan un seguimiento en tiempo real del consumo de electricidad. Estos dispositivos permiten a los usuarios ver cuánta energía se está utilizando en un momento dado, y algunos incluso envían alertas cuando se acerca al límite de potencia contratada

    También puedes maximizar la eficiencia en el uso de electrodomésticos para no exceder la potencia contratada. Con una planificación y organización adecuadas, los usuarios pueden disminuir significativamente el riesgo de sobrecargas.

    ¿Cómo puedo contratar más potencia de luz con Naturgy?

    Si determinas que la potencia contratada es inadecuada, existe la posibilidad de solicitar un ajuste con la comercializadora.

    El proceso para modificar la potencia contratada con Naturgy luz es sencillo, pero requiere ciertos pasos. Primero, hay que evaluar el consumo actual y determinar cuánta potencia se necesita realmente. Luego, se debe contactar a la Naturgy en el teléfono de atención al cliente, presentando documentos como la última factura, el número CUPS y el DNI. 

    ¿Cuánto cuesta subir la potencia de la luz?

    Los gastos del cambio de potencia varían según la compañía eléctrica y el tipo de cambio solicitado. Por lo tanto, es recomendable informarse de antemano sobre los posibles costos para evitar sorpresas en la factura de la luz. 

    Si estás dudando sobre qué potencia contratar, puedes ponerte en contacto con uno de nuestros asesores energéticos para solicitar información.

    Artículos Relacionados

    Calcula tu mejor tarifa

    ¿En qué factura quieres ahorrar?

    ¿Para Particulares o Negocios?

    Metros cuadrados de superficie. Aprox.

    50m2

    Información básica sobre Protección de Datos Personales

    Al pulsar en el botón "Calcula tu precio", consientes que los datos personales que nos facilitas sean tratados por NATURGY CLIENTES, S.A.U., como responsable del tratamiento, para contactarle y ofrecerle información sobre sus productos y servicios.

    Posteriormente, Naturgy tratará tus datos para contactar contigo para conocer tu grado de satisfracción con el servicio recibido.

    Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, revocar tu consentimiento en cualquier momento, así como a ejercitar otros derechos como se explica en nuestra Política de Privacidad.

    good

    ¡Gracias!
    En breve nos pondremos en contacto con usted.

    error

    ¡Ups!
    Algo ha fallado, inténtelo pasados unos minutos.