Índice de contenidos
A continuación, se indica la temperatura recomendada para distintas épocas del año en el hogar, brindando información sobre cómo equilibrar el confort y la eficiencia energética para reducir costos sin comprometer la comodidad.
La importancia de la temperatura ideal en el hogar
Tener la temperatura ideal en casa tanto en invierno como en verano, es un factor esencial para garantizar el confort térmico, así como para favorecer al cuidado de la salud y la eficiencia energética.
Impacto en el confort y la salud
La temperatura interior de la casa influye directamente en el confort y la salud. Por ejemplo, tener temperaturas demasiado bajas, puede provocar problemas respiratorios, aumentar el riesgo de resfriados y reducir la calidad del sueño. Si al contrario, la temperatura de tu hogar está demasiado caliente, esto puede desencadenar en cansancio, deshidratación y provocar dificultades para dormir.
Influencia en el consumo energético
Ajustar la temperatura y la humedad ideal en casa tiene un gran impacto en el consumo energético. Tener el termostato en los niveles adecuados favorece la reducción del uso de calefacción o aire acondicionado. De hecho, cada grado de diferencia puede aumentar el consumo energético en un 7%, algo que impacta directamente en el precio de las facturas. Controlar la temperatura del interior de la casa y contar con la tarifa de Naturgy que mejor se adapte a tus hábitos de consumo, optimiza el uso de energía y contribuye a tener un hogar más sostenible.
De qué depende la temperatura y humedad ideal en casa
La temperatura y la humedad ideal de cada casa se ven condicionadas por diferentes factores como:
- La estación del año y el clima.
- El aislamiento de la vivienda.
- Los hábitos que realices en tu hogar. Por ejemplo, para actividades sedentarias se requiere de una temperatura más cálida o la temperatura ideal en casa para dormir, es recomendable que sea más baja.
- Características de los convivientes en el inmueble. Por ejemplo, los niños y las personas mayores necesitan temperaturas más altas. Asimismo, a aquellos que padecen de alergias o problemas respiratorios, les favorece que haya más humedad.
La temperatura ideal para tu casa según la estación del año
Temperatura ideal de tu casa en invierno
¿A qué temperatura hay que poner la calefacción? En invierno, la temperatura ideal de la calefacción en casa es de 20-22°C.
Temperatura ideal en casa en verano
La temperatura ideal en casa en verano es de 24-26°C.
¿Cuál es la humedad ideal de una casa?
La humedad recomendada en casa es de entre el 40 y el 60%.
Cómo medir la temperatura y humedad del interior de tu casa
Para medir la humedad y la temperatura del interior de casa,
Para medir la temperatura y la humedad del interior de tu casa, puedes utilizar diferentes técnicas:
- Usar un termohigrómetro que mide, tanto la humedad como la temperatura, de forma precisa.
- Si cuentas con sistemas de calefacción o aire acondicionado inteligentes, es muy probable que estos tengan sensores para medir ambos parámetros.
- Medición manual con un termómetro e higrómetro.
Artículos Relacionados
Cuánto consume un microondas y cómo ahorrar en la factura eléctrica
En este artículo se explica el consumo de energía de un microondas y se ofrece una serie de sugerencias para…
Cuánto consume una lavadora: guía para ahorrar energía en casa
En este artículo se analizan los factores que afectan al consumo energético de una lavadora y cómo utilizarla de manera…
Cómo organizar la nevera para conservar los alimentos frescos y ahorrar en tu factura
La nevera es uno de los electrodomésticos que más energía consume, llegando a suponer el 30% de la energía que…